Cursos
CURSOS Y TALLERES
Educación Sexual Integral
Nuestros cursos exponen temas relacionados con la educación integral en sexualidad, presentando conceptos básicos, desmontando mitos y ofreciendo herramientas para lidiar con situaciones cotidianas.

PRESENCIAL Ó EN LÍNEA
Jornadas De Sexualidad Infantil
Talleres para niños acompañados de sus padres, divididos en grupos por edades.

PRESENCIAL Ó EN LÍNEA
Diplomado: Diagnóstico Y Tratamiento Del Abuso Sexual
Diseñado con el objetivo de proporcionar los elementos teóricos y prácticos de evaluación, detección y tratamiento del abuso sexual.

PRESENCIAL Ó EN LÍNEA
Temas Selectos De Sabiduría Sexual
Distintos cursos, conferencias, y talleres planeados para brindar más herramientas tanto a jóvenes como a padres de familia y educadores.

PRESENCIAL Ó EN LÍNEA
¿Cómo Dar Lo Que No Recibí?
Conferencia para padres, madres y cuidadores. Damos las herramientas para poder brindar educación de la sexualidad a niños y niñas, a través de estrategias de comunicación.

PRESENCIAL Ó EN LÍNEA
Diplomado: Educación Integral De La Sexualidad Y Prevención del Abuso Sexual
Diseñado con el objetivo de entender conocimientos objetivos y científicos sobre los aspectos bio-psico-sociales de la sexualidad y la prevención del abuso sexual.

PRESENCIAL Ó EN LÍNEA
Diseño A La Medida De Cursos
Talleres, conferencias, y cursos personalizados para los distintos grupos de edades, escuelas y empresas.
PRESENCIAL Ó EN LÍNEA
Jornadas De Sexualidad Infantil
Talleres para niños acompañados de sus padres, divididos en grupos por edades.
- Despegando: Reconociéndome a través de mi sexualidad. Dirigido a niños y niñas de 3-6 años. Duración: 1 hora.
- ¡Iniciando el viaje! Ya no soy el/la mism@. Dirigido a niños y niñas de 1º, 2º y 3º de primaria. Duración: 1 hora y media.
- ¡Mi viaje continúa! Yo decido cómo ejercer mi sexualidad. Dirigido a jóvenes de secundaria y preparatoria. Duración: 1 hora y media.
PRESENCIAL Ó EN LÍNEA
Diplomado: Diagnóstico y Tratamiento del Abuso Sexual
Diseñado con el propósito de proporcionar los elementos teóricos y prácticos de evaluación, detección y tratamiento del abuso sexual. Dirigido a psicólogos, Lic. en educación, pedagogía, psiquiatras, y profesionales con experiencia en psicoterapia infantil.
Temario:
- Educación para la sexualidad en prevención.
- Conceptos básicos de violencia sexual.
- Perfil de la víctima de violencia sexual.
- Entrevista especializada en violencia sexual.
- Técnicas lúdicas para el diagnóstico de abuso.
- Pruebas para detección de abuso sexual.
- Integración de resultados.
- Realización de informe diagnóstico
- Epistemología sistémica para la terapia familiar.
- Diagnóstico estructural de la familia
- Tratamiento de la violencia sexual intervención con la familia.
- Tratamiento de la violencia sexual desde la terapia breve sistémica y hipnosis para niña/os.
Duración: 100 horas. 60 hrs. presenciales y 40 hrs. planeación e investigación.
PRESENCIAL Ó EN LÍNEA
Temas Selectos De Sabiduría Sexual
Distintos cursos, conferencias, y talleres planeados para brindar más herramientas tanto a jóvenes como a padres de familia y educadores.
Temas:
- Hacia una masculinidad madura y consciente. Dirigido a hombres y mujeres que están interesados en una masculinidad diferente y respetuosa.
- ¿Ser macho es ser hombre? Dirigido a jóvenes de secundaria/preparatoria para concientizar acerca de los actos machistas que se aprenden y se ejercen desde temprana edad.
- ¿Qué hacer si mi hijo vio pornografía?
- ¿Desde cuando se sabe que un niño o niña es homosexual?
- Dejando atrás los carritos y las muñecas.
- ¿Cómo dar educación para la sexualidad integral?
- Educación para la sexualidad sin príncipes ni princesas.
- Diversidad en la sexualidad explicada a niños y niñas.
- ¿Cómo prevenir el abuso sexual infantil
- ¿Cómo hablar de relaciones sexuales y anticonceptivos?
- Diversidad en la sexualidad infantil.
- Aplicación de pruebas para detección de abuso sexual.
- Entrevista diagnóstica para abuso sexual.
- Transexualidad infantil, ¿mito ó realidad?
- Abuso sexual infantil.
- ¿Cómo manejar los diferentes comportamientos sexuales de los niños preescolares, tanto en el salón de clase como en casa?
PRESENCIAL Ó EN LÍNEA
¿Cómo Dar Lo Que No Recibí?
Una conferencia donde se proporcionan a padres, madres y cuidadores las herramientas para poder brindar educación de la sexualidad a niños y niñas, a través de estrategias de comunicación basada en información acorde con su desarrollo psico-sexual.
Temario:
- Relación y comunicación: la base de la educación para la sexualidad
- Construcción de una sexualidad saludable
- Conceptos básicos
Primaria Baja (1°, 2° Y 3° )
- Conductas que corresponden y no, en el desarrollo psicosexual
- ¿De dónde vienen los bebés? ¿cómo responderle?
- ¿Es normal que el pequeño se toque (se auto-estimule) a esta edad?
- ¿Cómo identificar cuando la auto-estimulación ya no es sana y qué debo hacer?
- ¿Qué hago si descubro a dos niños teniendo juegos sexuales?
- ¿Cómo manejar el tema del respeto a la privacidad del otro?
- Juegos Sexuales y cómo distinguirlo del Abuso Sexual
Primaria Alta (4°, 5° Y 6°)
- ¿Qué decir de los métodos anticonceptivos?
- Infecciones de transmisión sexual
- Orientación sexual y diversidad
- ¿Cómo le explico la diferencia entre coito y hacer el amor?
- Internet, redes sociales y sexualidad: ¿qué hacer?
Prevención del Abuso Sexual
- ¿Cómo prevenir el abuso sexual?
- Detección: Síntomas de personas víctimas del abuso sexual
- ¿Qué debo hacer y qué no, en caso de detección de abuso sexual?
- Estrategias de comunicación y abordaje en situaciones particulares de sexualidad.
PRESENCIAL Ó EN LÍNEA
Diplomado En Educación Integral De La Sexualidad Y Prevención De Abuso Sexual
Diseñado con el propósito de entender conocimientos objetivos y científicos sobre los aspectos bio-psico-sociales de la sexualidad infantil y adolescente y la prevención del abuso sexual, a través de la aplicación de técnicas vivenciales y teóricas que favorezcan la sensibilización y que capaciten al asistente al diplomado como consultor en el tema ya sea con profesionales de la salud, de la educación, padres de familia y/o niños.
Dirigido a: psicólogos, Lic. en educación, pedagogía, médicos, enfermeros, trabajadores sociales y otros afines. Estudiantes de últimos semestres de licenciaturas afines e interesados en la promoción de la prevención del abuso sexual infantil.
Duración: 60 horas (20 semanas /3 hrs. semanales).
PRESENCIAL Ó EN LÍNEA
Diseño A La Medida De Cursos
Talleres, conferencias, y cursos personalizados para los distintos grupos de edades, escuelas y empresas.